Skip to main content

Noticias de la Redacción

  • Klaus Meitinger

Demasiado es demasiado.

El lunes, el sismógrafo de los mercados de capitales no se dejó impresionar, a pesar de los tres días de ventas masivas en los mercados bursátiles. "El sismógrafo no estaba en modo pánico. El inicio de una crisis real y fundamental que desembocara en un mercado bajista no podía deducirse de los factores de entrada en ese momento", recuerda Oliver Schlick, que calcula el modelo cada cuatro días. Ahora eso ha cambiado. "Todos los factores de entrada se han deteriorado aún más en los últimos días. El aumento de la volatilidad ha sido especialmente extremo. Desde el jueves de la semana pasada hasta el miércoles de esta, hemos vivido cinco días en los que el rango de negociación del S&P 500 superó el cinco por ciento, en algunos casos...

Seguir leyendo

  • Klaus Meitinger

El sismógrafo desafía la caída de Trump

Como el componente económico del indicador bursátil de patrimonio privado reacciona muy lentamente -los datos sobre las expectativas empresariales del ifo sólo se recogen una vez al mes-, nos basamos en el sismógrafo del mercado de capitales, que calcula cada cuatro días Oliver Schlick, de Secaro, cuando la situación meteorológica bursátil cambia entre esas fechas. A finales de marzo escribimos: «A principios de abril se verá cómo se organizan realmente los aranceles »recíprocos" de Donald Trump. Esperamos que el sismógrafo nos ponga en condiciones de reaccionar con prontitud en el peor de los casos." Así pues, hemos seguido muy de cerca la evolución del sismógrafo en los últimos días. Lo que llama la atención es que, a pesar de los tres...

Seguir leyendo

  • Klaus Meitinger

El giro económico está al alcance de la mano.

Hace un mes les informamos de un probable cambio de rumbo económico en Alemania y de una reacción positiva de las bolsas a las elecciones generales. Escribíamos entonces: «Ahora está claro que una coalición CDU/CSU/SPD es la opción más probable para el nuevo gobierno. Juntos, se puede confiar en que logren un giro económico, que ambos partidos ya han conseguido una vez -en 1982/83 y 2003- bajo su único liderazgo. En esta constelación política, también parece muy probable una reforma del freno de la deuda. Si se hace correctamente, podría desencadenar el impulso urgentemente necesario de la inversión, con los correspondientes efectos multiplicadores. Por lo tanto, creemos que es muy probable que las expectativas empresariales de la industria...

Seguir leyendo

  • Klaus Meitinger

La posibilidad de un repunte sigue viva.

El clima empresarial del ifo de febrero mostró la mejora que esperábamos el mes pasado. Hace cuatro semanas señalábamos que Alemania ya había logrado un cambio de rumbo económico en dos ocasiones: en 1982/83, bajo un gobierno dirigido por la CDU/CSU, y en 2003, bajo el liderazgo del SPD. ¿Por qué, preguntábamos entonces, no iba a lograrlo de nuevo? Mientras tanto, algunos líderes económicos parecen haber llegado a la misma conclusión. El índice de expectativas empresariales en la industria, tan importante para el indicador bursátil de la riqueza privada, mejoró significativamente de -24,9 puntos a -18,7 puntos. Se trata de un primer paso importante. Tres mejoras consecutivas se consideran un cambio de tendencia en la economía industrial...

Seguir leyendo

  • Klaus Meitinger

Esperanza de déjà vu.

Los resultados de la encuesta ifo sobre el clima empresarial del mes de enero son aleccionadores. El estado de ánimo de la industria a principios de año es tan malo como a finales del año pasado. El índice de expectativas empresariales en el sector manufacturero, tan importante para el indicador bursátil de la riqueza privada, incluso volvió a caer: de -23,0 a -26,0 puntos. Para ser sinceros, esperábamos más. A estas alturas, todo político debe darse cuenta de que es necesaria una política económica fundamental si Alemania quiere seguir siendo un emplazamiento industrial. Por tanto, no cabía duda de que la perspectiva de un cambio de tendencia se reflejaría positivamente en las expectativas empresariales para los próximos seis meses. Ya...

Seguir leyendo

Dirección de la editorial

  • Private Wealth GmbH & Co. KG
    Montenstrasse 9 - 80639 München
  • +49 (0) 89 2554 3917
  • +49 (0) 89 2554 2971
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Idiomas

Redes sociales