El sismógrafo sigue siendo positivo.
A pesar de todas las incertidumbres sobre la evolución de los tipos de interés, la economía y los beneficios empresariales, el sismógrafo del mercado de capitales mantiene su rumbo. "Últimamente, incluso la mayoría de las variables de entrada han aumentado la probabilidad de unos mercados tranquilos y positivos. Los principales responsables de ello fueron los cambios en la curva de rendimientos y una ligera mejora del clima económico mundial", explica Oliver Schlick, de Secaro, que calcula regularmente el sismógrafo con su equipo y toma decisiones de asignación a partir de él. Su conclusión: "En conjunto, sigue siendo cierto que el estado de los indicadores sigue justificando mantener la exposición a la renta variable en el nivel máximo admisible."
Como sabe, el sismógrafo combina diversas variables económicas - indicadores económicos adelantados, evolución de los tipos de interés o incluso fluctuaciones de las cotizaciones en los mercados bursátiles. A partir de ellas, elabora las probabilidades de tres estados del mercado durante el próximo mes. El verde representa la expectativa de un mercado tranquilo y positivo. Si predomina el verde, los inversores deberían invertir en acciones. El amarillo indica la probabilidad de un mercado positivo turbulento, lo que significa invertir, pero con sentido de la proporción. Y el rojo indica la probabilidad de un mercado turbulento-negativo. En este caso, hay que abstenerse de invertir en renta variable.
Desde principios de mayo, el "amarillo" ya ha alcanzado con diferencia la mayor probabilidad, con valores superiores al 70%. El resto se reparte entre el "rojo" y el "verde", y últimamente el "rojo" incluso ha quedado por detrás del "verde". "Así pues, la distribución de probabilidades se mantiene en un terreno que apunta a mercados de renta variable positivos. Estamos observando esto muy de cerca, pero no vemos ninguna razón para levantar el pie del acelerador por el momento", afirma Schlick.
Conclusión:
El componente de ciclo económico del indicador del mercado bursátil privado es positivo. Sin embargo, el drástico descenso de las expectativas empresariales del sector en mayo exige una mayor atención. Ahora esperamos con impaciencia los resultados del próximo índice de clima empresarial del ifo, que se publicará el 26 de junio. Podría ser que entonces surgiera una señal de venta económica.
Dado que el mercado bursátil alemán ya no está infravalorado -el Dax cotiza cerca de su valor razonable-, el corredor estratégico de la asignación a renta variable sugerido por el modelo sigue situándose entre el 65% y el 95% de la asignación a renta variable prevista individualmente.
Dentro de este corredor, los resultados del sismógrafo del mercado de capitales definen la cuota exacta de renta variable. Dado que el sismógrafo sugiere una utilización máxima dentro de este espectro, la cuota de fondos propios del indicador del mercado de valores privado-privado se mantiene en el 95 por ciento de la cuota de fondos propios prevista individualmente.
Esta indicación de la cuota de capital previsto individualmente es importante para nosotros. Los modelos como el indicador de la bolsa privada sólo pueden basarse en datos económicos. Cuán alta debe ser la cuota de participación individual en tiempos de guerra es algo que cada inversor debe decidir en función de su propia propensión al riesgo y de su capacidad para asumirlo.
Reciba un cordial saludo,
Atentamente
Klaus Meitinger
Nota: A pesar de la cuidadosa selección de las fuentes, no se asume ninguna responsabilidad por la exactitud del contenido. La información proporcionada en private wealth tiene fines informativos y no constituye una invitación a comprar o vender valores.
Para una explicación más detallada del indicador bursátil de private wealth, lea "Noticias de la redacción - señal estratégica de compra para las acciones alemanas" del 25 de enero de 2023.